Arquitectura
- Introducción al dibujo (mano alzada). Uso de Instrumentos
- Técnica del lápiz; trazado básico, valores tonales, texturas, elementos naturales.
1.2 Técnica del rapidógrafo; diseño geométrico; principios de dibujo arquitectónico.
- Programa social y espacial, diseño del entorno ambiental.
- Servicios públicos, servicios sociales, diseño del entorno social, natural, cultural.
- Introducción al diseño, aplicación de los principios de diseño, composición espacial.
- Concepto de diseño, proceso de diseño, principios de diseño, armonía volumétrica, taller de maquetas.
- Técnicas de plumón, acuarela, lápiz y tinta.
- Teoría del color, tipos de perspectivas.
- El urbanismo y la planificación, el proceso de urbanización, la urbanización y el desarrollo, los centros urbanos.
- Antecedentes de la planificación, la ciudad en la historia, los urbanistas, geografía urbana, los niveles de la planificación urbana, funciones de las ciudades, jerarquización urbana, polos de desarrollo urbano.
- Recursos naturales, contaminación ambiental, el hombre y los tres medios ambientes, gestión ambiental.
- Recurso bosque, suelo, agua, contaminación agua, suelo, medio ambiente natural, cultural, tecnológico.
- Relaciones profesionales, documentos contractuales, análisis de ofertas, el presupuesto.
- Cliente, consultor-supervisor, arquitecto-cliente-constructor, concursos de diseño arquitectónico, cartel de investigación, formación de comisión evaluadora, cálculos de cantidades de obra.
- Civilizaciones antiguas, arte moderno y contemporáneo, arqueología, culturas precolombinas, patrimonio cultural.
- Cultura egipcia, romana, griega, edad media, renacimiento, modernismo, contemporáneo, sitios arqueológicos de El Salvador, ley de patrimonio cultural.
- Cargas vivas, cargas muertas, diámetros de hierro, cálculo de resistencia, vigas, columnas