Licenciatura en Comunicaciones
- Antecedentes de la realidad en El Salvador
- Desafíos en la realidad nacional salvadoreña.
- Las oportunidades de El Salvador.
- Orígenes del ser humano en El Salvador.
- El proceso de independencia de Centro América.
- Los conflictos armados.
- La globalización.
- Democracia, desempleo y pobreza.
- La migración y la transculturización.
- La desintegración familiar, los valores y la violencia.
- La criminalidad en El Salvador.
- Desarrollo sostenible y distribución de la riqueza
- Democracia, partidos políticos y sistema electoral
- Los impactos de los TLC.
- La explotación del turismo
- Percepción integral del ser humano
- Sentimientos de inferioridad
- Sentimientos de pertenencia
- Constelación y atmósfera familiar
- Diagnóstico de las necesidades personales
- Percepción tendenciosa
- Manifestaciones de la inferioridad
- Complejo de inferioridad
- Sentimiento comunitario
- Socialización primaria y secundaria
- Alianzas familiares
- Tipos de atmósferas familiares
- Principios morales
- Ética profesional
- Ley de ética gubernamental
- La ética en la actividad profesional
- Estándares morales
- Códigos de ética
- Valores profesionales
- La discriminación laboral
- El acoso moral y sexual
- El respeto al derecho de los empleados
- Normas y deberes éticos
- Derechos y sanciones (Ley de ética gubernamental)
- Derechos fundamentales
- Órganos fundamentales del Estado
- Derechos individuales
- Derechos sociales
- Órgano Legislativo
- Órgano Ejecutivo
- Órgano Judicial
- Órganos auxiliares del Gobierno
- Ministerio público
- Corte de cuentas de la República
- Gobiernos locales
- Tribunal Supremo Electoral
- Fuerza Armada
- Policía Nacional Civil
- Generalidades de la redacción
- Géneros periodístico
- Redacción para medios electrónicos
- Conceptos periodísticos
- Terminología periodística
- Redacción periodística
- La jerarquía de la información y los datos
- Las fuentes de información
- La noticia, las preguntas clásicas y su manejo
- La estructura de la noticia
- La entrevista
- El editorial y el artículo de opinión
- La crónica
- El reportaje
- Redacción de notas para radio y televisión
- La objetividad en las noticias
- La verdad periodística
- La ética periodística
- El editorial como género de opinión
- Estructura de los géneros de opinión
- Editorial como género de opinión
- Funciones y fundamentos del editorial
- Características del editorial
- Principios técnicos del editorial
- La ética y el editorial
- Artículos de opinión
- Comentario, el ensayo y la reseña
- Generalidades del reportaje
- Géneros complementarios del reportaje
- Manejo de la información en el reportaje
- Periodismo de investigación
- Técnicas de investigación del reportaje
- Apoyos del reportaje: estadísticas, infografía, gráficos, audio, fotografías
- Estructura del reportaje
- Redacción del reportaje
- La semblanza
- La columna
- La nota de color
- Manejo de encuestas y sondeos de opinión
- Extracción de datos de fuentes secundarias
- La nota central
- Notas de seguimiento
- Notas de reacciones
- La cámara fotográfica
- Composición fotográfica
- La fotografía periodística
- Fotografía y publicidad
- Tipos, partes y accesorios de la cámara fotográfica
- Aberturas y velocidades de obturación
- Valores de exposición
- Objetivos y su clasificación
- La profundidad de campo
- Reglas de composición fotográfica
- Ángulos y planos fotográficos
- La fotografía periodística
- El pie de foto
- Características de la fotografía publicitaria
- Creatividad y técnica en la fotografía publicitaria
- El estudio fotográfico
- Iluminación de estudio
- Nuevas tecnologías en los medios de comunicación
- Edición de materiales multimedia
- Nuevas tecnologías y comunicación institucional
- La Internet como medio de comunicación
- Terminología digital
- Los blogs
- Nuevas tecnologías en los medios impresos, radiales y televisivos
- Edición básica de video con Video Editor
- Edición básica de audio con Audacity
- Edición de galería de fotos con Soundslide
- Planificación, empleo, diseño y edición de un sitio web
- Procesos de pre prensa
- La tipografía y los recursos tipográficos
- Diseño periodístico
- El departamento de fotomecánica
- El montaje o diagramación del periódico
- Las familias tipográficas
- Los sistemas de medidas
- El diseño del periódico
- Secciones y páginas especiales
- Estilos de diagramación
- Formatos de periódicos
- Naturaleza de la radio
- Avances tecnológicos en la radiodifusión
- El lenguaje radiofónico
- Formatos radiofónicos
- Legislación y administración
- Características de la radio
- Equipo
- Uso de software en radiodifusión
- Radio virtual
- Elementos del lenguaje radiofónico
- Características del lenguaje radiofónico
- Roles
- Formatos periodísticos
- Formatos comerciales
- Estructura organizativa de una radio
- Legislación y control de la radiodifusión
- Asociaciones y grupos radiales
- Naturaleza de la televisión
- La cámara de televisión
- Equipos de televisión
- La producción
- Cómo funciona la televisión
- La definición de la imagen
- La televisión a color
- Televisión de alta definición
- Televisión por satélite
- Televisión por Internet
- Sistemas de televisión, transmisión y producción
- Esquema de una cámara de video
- Sistema óptico
- Manejo del audio en la cámara de video
- Soporte o transporte de cámara
- Movimientos y ángulos de cámara
- Tomas para televisión
- Tipos y técnicas de iluminación
- Micrófonos
- Dispositivos de grabación y reproducción de audio y video
- Mezcladores de video
- Elenco y personal de producción
- Pre producción
- El guión
- Producción
- Post producción
- Técnicas de continuidad en la edición
- Sistemas de edición lineal y no lineal
- Antecedentes y bases teóricas de las relaciones públicas
- Las relaciones públicas en la organización
- Investigación y planificación de relaciones públicas
- Naturaleza de las relaciones públicas
- Campos de acción de las relaciones públicas
- Públicos internos y externos
- Estructura y ubicación del departamento de relaciones públicas
- Administración de las relaciones públicas
- Las relaciones públicas como proceso
- La comunicación corporativa
- Identidad corporativa
- Imagen corporativa
- Tipos y técnicas de investigación en relaciones públicas
- Auditorías de relaciones públicas
- Herramientas comunicacionales en relaciones públicas.
- El periódico mural.
- Boletín institucional.
- Revistas institucionales.
- Afiches.
- Intranet
- Broshure
- Reuniones
- Convivios
- Videos institucionales.
- Convocatorias y comunicados de prensa.
- Conferencias de prensa.
- El publicity
- Página Web.
- Modelos de estrategias de relaciones públicas
- Desarrollo y aplicación de planes de relaciones públicas
- Estrategias internas de relaciones públicas
- Estrategias externas de relaciones públicas
- Diagnóstico
- Misión, visión y valores
- Objetivos
- Estrategias y tácticas
- El presupuesto
- Evaluación
- Responsabilidad social empresarial (RSE) y técnicas aplicadas de relaciones
públicas
- Naturaleza de la RSE
- Ventajas de la RSE
- Objetivos de las campañas de RSE
- Cómo implementar campañas de RSE
- La RSE como medio para generar noticias
- La RSE y relación con medios de comunicación
- Relaciones públicas en situaciones de crisis
- Naturaleza de la comunicación de crisis
- Gestión de crisis
- Tipos de crisis
- Etapas de la crisis
- Anatomía de la crisis
- Obstáculos en el manejo de situaciones de crisis
- Plan de crisis
- Directorio de medios
- Media training
- Definición de los problemas de comunicación institucional
- Planificación y programación de la comunicación institucional
- Acción y comunicación
- Evaluación del programa
- Aplicación práctica del programa
- El papel de la investigación en la planificación estratégica
- Análisis de la situación
- El proceso de investigación.
- Métodos informales y formales.
- Dirección estratégica.
- Redacción del programa.
- Planificación para la implantación del programa.
- La acción como componente de la estrategia.
- La comunicación como componente de la estrategia.
- Implantación de la estrategia.
- El proceso de investigación en la evaluación.
- Niveles de la evaluación del programa.
- Interpretación y usos de los resultados de la evaluación.
- Aplicación del programa en el sector empresarial, gubernamental, en organizaciones sin ánimo de grupo y en asociaciones.
- Introducción a la etiqueta, protocolo, el ceremonial y el servicio.
- Normas y usos de etiquetas de protocolo
- Tipos de protocolo, ceremonial y etiqueta.
- Normativas del uso del protocolo y la etiqueta.
- Tratamientos y condecoraciones.
- Anfitrionismo.
- Tipos de eventos.
- Etiqueta en la mesa.
- Diferentes tipos de mesa.
- Actos oficiales, privados, deportivos y académicos.
- Banquetes oficiales y corporativos.
- Generalidades de la publicidad
- Aspectos sociales y éticos de la publicidad
- La creatividad en la publicidad
- Naturaleza de la publicidad
- Características esenciales de la publicidad
- Tipos de publicidad
- El código de ética publicitario
- Estrategia creativa y el proceso creativo
- Creación de anuncios para medios impresos, radio y televisión
- El plan publicitario
- La planeación de marketing y publicidad
- La publicidad en la mezcla de mercadeo
- El plan publicitario
- Comportamiento del consumidor
- Mercado meta
- Investigación de marketing
- Tipos de investigación
- La campaña publicitaria: creación y administración
- Tipos de campaña.
- El brief.
- Objetivos de la campaña.
- Estrategia de comunicación.
- Estrategia creativa.
- Estrategia de medios: el plan de medios.
- El presupuesto publicitario.
- La orden de trabajo.
- La orden de medios.
- El reporte de contacto.
- Status report.